Este es el primer artículo de mi blog, un nuevo proyecto que comienzo con mucha ilusión y he decidido comenzarlo compartiendo mi lista de artículos de marketing digital favoritos.
He creado esta lista basándome en mis opiniones personales, que por supuesto no tiene por qué coincidir con la tuya, y teniendo en cuenta solamente un criterio:
Estos son los artículos que a mí me ayudaron de algún modo a comenzar mi proyecto, por lo que espero que te puedan servir a ti también. Son parte de esta web y con esta recopilación quería AGRADECÉRSELO a sus autores.
Os lo digo de otra manera, si eres la última esperanza de la galaxia, con estos artículos y una espada láser podrías vencer al imperio fácilmente.
Los he dividido en diferentes categorías para que puedas ir directamente a donde más te interese, como artículos sobre Seo, Social Media, Diseño web y mucho más.
¿Listos? Rock&Roll
También te puede interesar:
Guía Seo en WordPress: Tutorial para Optimizar el SEO de tu Web paso a paso
Qué es un consultor Seo y cómo puede ayudarte a posicionar tu proyecto en Internet
Índice del Artículo
- Artículos sobre Diseño web
- Artículos sobre Optimización web y WPO
- Artículos sobre SEO
- Artículos sobre Embudos de ventas en Marketing Online
- Artículos de Email Marketing
- Artículos sobre Copywriting
- Artículos sobre Social Media (Redes Sociales)
- Artículos sobre SEM
- Artículos sobre Marca Personal
- Marketing Digital y Estrategias
- BONUS: Productividad para emprendedores
Artículos sobre Diseño web
Del blog de Jose Antonio Carreño
Elementor Page Builder: review + tutorial y comparativa con Thrive Content Builder
He probado muchos Themes, plantillas y varios Builders y Elementor Page Builder sigue siendo la forma más sencilla y potente de hacer una página web (Yo personalmente siempre uso GeneratePress con Elementor Pro). Jose Antonio Carreño tiene en su blog un fantástico tutorial para aprender a usarlo y además lo compara con Thrive Architect (el antiguo content Builder)
Del blog de Ciudadano 2.0 por Berto López
Los mejores Plugins para WordPress
Los plugins son esenciales para el funcionamiento de tu web hoy en día, pero el problema es que hay muchísimos (incluso hay plugins para otros plugins). No está de más una guía como la que nos hace Berto López en el blog de Ciudadanos 2.0.
Una lista que te permitirá llevar tu página web al siguiente nivel.
Del blog de Arturo García
Cómo crear una tienda online con GeneratePress + Elementor + WooCommerce
Montar un E-Commerce no es fácil, pero Arturo García te enseña a poner en marcha tu tienda online usando una combinación mágica: El Theme GeneratePress, el Page Builder Elementor y el Plugin WooCommerce. Todo lo que necesitas saber lo tienes aquí explicado paso a paso.
Del blog de Bego Romero
¿Qué es una Landing Page y para qué sirve? [Elementos y Ejemplos]
Bego, la chica de Rosa (escuché una vez que si te la cruzas y no lleva alguna prenda rosa mejor salgas corriendo, habrá que tenerlo en cuenta) en su blog puedes encontrar fantásticos post sobre diseño web y marketing digital.
En este post nos enseña hacer una Landing Page, para qué sirve y los elementos clave que debes incluir para que sea exitosa. Muy útil para montar tus páginas de venta o aterrizaje.
Artículos sobre Optimización web y WPO
Del blog de Raiola Networks
Optimizar WordPress utilizando WP Rocket
El Blog de Raiola es para mí un referente sobre temas técnicos de páginas web, optimización y WPO.
En este artículo te ayudan a instalar y configurar el Plugin de Caché WP-Rocket. Si lo recomiendo es porque yo mismo lo uso y lo configuré con este artículo. Te puedo asegurar que notarás una diferencia significativa en tu velocidad de carga.
Del blog de Álvaro Fontela
CloudFlare CDN para optimizar tu web o blog
Si hablo del blog de Raiola, tengo que hablar también del blog de su CEO, Álvaro Fontela.
Este hombre es uno de mis referentes de WPO en España, cada vez que escribe un post o veo una clase suya, consigo que mi web vaya mejor. Si intento definirlo me vienen a la cabeza palabras como máquina, referente, maestro… pero no le hace justicia, sólo hay un título que puede definir a Álvaro: EL GOKU DEL WPO, ahí queda.
En este post te ayuda a implementar Cloudflare CDN en tu web explicándote cómo hacerlo paso a paso; fue lo último que implementé en mi web y me hizo llegar a 97 sobre 100 en el PageSpeed de Google.
Del blog de NeoAttack
Cómo optimizar imágenes para web: herramientas y consejos
Optimizar las imágenes de tu web es uno de los puntos clave para mejorar su velocidad. Es muy fácil pero es importante hacerlo bien y en este artículo de NeoAttack te explica paso a paso cómo hacerlo. Artículo esencial para optimizar tu página Web.
Artículos sobre SEO
Del blog de Luis M Villanueva
Seo para WordPress. ¡La guía jamás escrita!
Sabes que la cosa se pone seria cuando Luis Villanueva saca su pizarra. En este post nos trae una guía de SEO para WordPress. Te ayudará a preparar y optimizar tu web para SEO, qué herramientas puedes usar y estrategias para posicionar tus contenidos en lo más alto de Google.
Del blog de Marketing and Web (por Miguel Florido)
Seo OnPage, qué es, consejos y guía 100% práctica
Marketing and Web, de Miguel Florido, es uno de los blogs mejores y más leídos de habla hispana sobre Marketing Digital y Social Media. En este post destaco varios artículos suyos, éste es el primero.
Esta guía 100% práctica sobre Seo OnPage te ayudará a sentar las bases y optimizar uno de los cuatro pilares del SEO, prepárate para notar una mejoría inmediata en el posicionamiento de tu página web.
Del blog de Rafa Sospedra
9 estrategias de LinkBuilding que funcionan
He tenido la suerte de asistir a alguna clase de SEO con Rafa y me encanta como te explica todo de una forma clara y sencilla. En este artículo nos enseña varias estrategias de Linkbuilding para conseguir enlaces de calidad que te ayudarán a que tu sitio web crezca y suba posiciones en Google forma efectiva y rápida. ¡Y te digo que funciona!
Del blog de Álex Serrano
Herramientas para encontrar palabras clave Gratis y de Pago
Hacer una correcta búsqueda de palabras clave es uno de los puntos esenciales en tu estrategia SEO y donde muchos fallan, a veces por no usar las herramientas correctas. Alex Serrano te enseña diferentes Herramientas tanto gratuitas como de pago que puedes usar para tu Keyword Research.
Artículos sobre Embudos de ventas en Marketing Online
Del blog de Ignacio Santiago
¡Lead Magnet! Qué es, ventajas y cómo captar suscriptores a tu blog
Los Lead Magnet son la manera más rápida y efectiva de ganar visibilidad, crear confianza y sobre todo aumentar tu lista de suscriptores. Ignacio Santiago te enseña qué son y cómo crearlo de una forma sencilla en este post.
Del blog de Vilma Núñez
Mega Guía para crear un Funnel o Embudo de conversión que Sí convierte
Vilma nos trae una fantástica guía con la que aprenderás qué es un Funnel o embudo de venta, sus tipos y características principales y cómo hacer embudos que Sí Conviertan con ejemplos reales. Una maravilla de artículo de una profesional maravillosa.
Del blog de Javi Pastor (Podcast con Elsa López)
Cómo crear un infoproducto paso a paso y dejar de vender tu tiempo
Esta vez no te recomiendo un post, sino un podcast, el de Javi Pastor. En este episodio Elsa López te enseña paso a paso cómo crear un infoproducto que te ayude a aumentar tus ventas.
Artículos de Email Marketing
Del blog de MailRelay (José Argudo)
Cómo crear una estrategia de Email Marketing
Jose Argudo, director de Marketing Online de Mailrelay te trae este genial post donde podemos aprender diferentes estrategias que puedes aplicar en tus campañas de Email Marketing.
Te ayudará a crear tus estrategias dependiendo de tus objetivos, gracias a varios consejos y ejemplos.
Del blog de Mi Posicionamiento Web (por Rubén Alonso)
El tutorial de MailChimp en español más completo
MailChimp es una de las herramientas más usadas para hacer campañas de Email Marketing. Rubén Alonso te enseña a usarla paso a paso. Crea tu cuenta, listas de suscriptores, campañas de publicidad y automatizaciones. Terminando con consejos para evitar los filtros de SPAM. Un Tutorial que no te puedes perder.
Del blog de Monetizados (Javier Elices)
Mega Guía de Active Campaign – La Herramienta Perfecta para automatizar tu Email Marketing
Otra herramienta de Email Marketing, una de las más potentes que conozco, Active Campaign. En su web “Monetizados.com”, Javier nos destripa paso a paso esta magnífica herramienta para aprovechar todas las posibilidades que nos ofrece.
Del blog de Hormigas en la Nube (por Javier Gobea)
Mega Tutorial paso a paso de Thrive Lead en español
No es suficiente crear una lista de suscriptores en una de las plataformas de email marketing, también tenemos que integrar los formularios en nuestra web. Ya sea un widget de nuestro blog, un pop-up o una landing de entrega de algún Ebook, este plugin puede ayudarnos a conseguir aumentar nuestra lista de suscriptores.
Javier Gobea en el blog de Hormigas en la Nube te explica cómo sacarle todo el provecho a esta herramienta y a todas las opciones que nos ofrece.
Artículos sobre Copywriting
Del blog de Maïder Tomasena
Buenas prácticas de Copywriting que obtienen grandes resultados
¿Copy qué? ¿textos persuasivos? Si todo esto te suena a chino tradicional (Sí, ese de la tinta negra en papiro) este artículo te puede ayudar mucho.
Maïder te explica qué es el Copywriting, para qué podemos usarlo y te da una serie de consejos o buenas prácticas que te ayudarán a obtener buenos resultados.
Del blog de SEMrush (Por Ivo Fiz)
¡Copywriter on fire! Una guía sin tonterías
En el blog de SEMrush encontré este artículo de Ivo más bien por Casualidad y es una maravilla. Si no tienes claro qué es el Copywriting o qué hace un Copywriter, ¡Éste artículo es para ti!
Del blog de Social Media Pymes (Carmen Díaz)
Trucos de Copywriting para contenidos de película
Carmen nos enseña una serie de Tips o reglas de Copywriting fáciles de aplicar en nuestros textos y que nos ayudarán a conseguir nuestros objetivos usando la escritura persuasiva en nuestros posts y redes sociales.
Artículos sobre Social Media (Redes Sociales)
Del blog de Rubén Máñez
Cómo hacer un plan de Social Media Marketing efectivo
“¿Vas por las redes sociales sin saber muy bien qué haces? Toda empresa o marca con presencia en redes sociales debe contar con una estrategia, sino estarás perdiendo el tiempo y tu dinero”, nos explica Rubén en su artículo.
Aprende a hacer tu Plan de Social Media paso a paso con esta fantástica guía.
Del blog de Claudio Inacio
El blog de Claudio es uno de mis preferidos y de lectura obligada. No solo encontrarás los típicos post para aprender sobre marketing digital (que los hay), también encontrarás este tipo de artículos que te invitan a reflexionar y analizar aspectos que normalmente pasamos de alto.
¿Tienes una comunidad de calidad? ¿Quieres tenerla? No te pierdas este post.
Del blog de Inge Sáez
Cómo escribir tu extracto de LinkedIn
Aprende a escribir tu extracto en LinkedIn especialmente pensado para comunicar tu marca y tu propuesta de valor.
He tenido la suerte de tener varias clases con Inge sobre estrategias en LinkedIn y si quieres posicionarte en tu sector y cumplir tus objetivos en esta Red Social te recomiendo que le eches un vistazo a su web (y lógicamente a su LinkedIn)
Del blog de Jessica Quero
KPIs en Redes Sociales. ¿Qué son y para qué sirven?
En el blog de Jessica tienes mucha y buena información para aprender sobre Social Media. En este caso, nos habla sobre análisis y métricas en Social Media. Los KPIs te permitirán hacer un seguimiento de la evolución de tus estrategias en tus redes sociales, saber qué funciona y qué deberías mejorar.
Del blog de Fernando Cebolla
Crea un perfil de empresa en Instagram Paso a Paso
Instagram se está convirtiendo en una de las Redes Sociales más usadas en los últimos años. Si quieres potenciar tu marca o la de tu empresa, Fernando Cebolla te trae este artículo donde te enseña a crear tu perfil de empresa en esta Red Social.
Artículos sobre SEM
Del blog de Metricool por Juan Pablo
El Pixel de Facebook. Qué es, cómo se usa y cómo instalarlo
¿Sabes qué es y cómo se utiliza el Pixel de Facebook? Aprende qué es y cómo instalarlo y comienza a usarlo para mejorar tus campañas de Facebook Ads.
Del blog de José Facchin
Guía completa de Facebook Ads ¿Cómo hacer publicidad en Facebook?
Con esta estupenda guía, José Facchin nos enseña cómo hacer publicidad en Facebook Ads y a implementarlo en nuestra estrategia de Social Media.
Paso a paso te enseñará a establecer tus objetivos, segmentar tu audiencia, crear tu primera campaña en Ads y analizar tus resultados para optimizarla.
Del blog de Aula CM (Por Elena Charameli)
Manual Avanzado para optimizar campañas en Google Adwords
Elena, en el blog de Aula CM nos enseña a optimizar nuestras campañas de Google Adwords para rentabilizar al máximo tu inversión en publicidad.
Descubre más de 30 pasos de optimización que te ayudarán desde el primer momento.
Del blog de Ana Ivars
7 errores que no debes cometer en tus campañas de Facebook
Ana es Consultora especialista en campañas de Facebook Ads y embudos de ventas y en su blog tenemos este interesante post donde nos cuenta 7 errores que no debes cometer a la hora de planear o realizar tus campañas en Facebook.
¿Estarás cometiendo alguno de ellos? En el artículo lo descubrirás.
Artículos sobre Marca Personal
Del blog de Víctor Martín
Cómo crear una Marca Personal de éxito paso a paso
Todos queremos tener una Marca Personal fuerte, bien trabajada y posicionada en nuestro sector. Victor, en su blog, nos trae esta guía para Crear una Marca Personal paso a paso, con ejemplos y consejos prácticos.
Del blog de Claudio Inacio
Guía de Networking. Etapas + Ejemplos
Ya he hablado de Claudio más arriba. Esta vez os comparto esta Guía sobre cómo hacer Networking y cómo conseguir dejar huella en nuestros contactos. Descubrirás las diferentes etapas del Networking, claves para hacer un Networking efectivo y ejemplos para marca personal y empresas.
Del blog de Eva Collado
Los Tres retornos de la Marca Personal que deberían producirse “Sí o Sí”
Eva nos hace reflexionar sobre que el proceso de una Marca Personal debe tener un “por qué” y un “para qué” para no ir navegando perdidos de un lado para otro y nos da las clave para analizarlo, los tres retornos que deberían producirse.
Un Post muy interesante que te hará reflexionar sobre tu propia estrategia y acciones que llevamos a cabo.
Marketing Digital y Estrategias
Del blog de Marketing and Web (por Miguel Florido)
Cómo crear una estrategia de contenidos paso a paso
Otra vez tengo que hablar del blog de Marketing and Web. Esta guía es una de esas joyas que encuentras por internet y que no te puedes perder. ¿Tienes un blog o piensas comenzar uno? este artículo te interesa mucho. Miguel te habla sobre cómo enfocar tu Estrategia de Contenidos para que alcances todos tus objetivos.
Del blog de InboundCycle (por María Toledo)
Marketing de Contenidos. Qué es y como aplicarlo a tu estrategia global
En este artículo María te va a hablar sobre el Marketing de Contenido y su importancia y por qué deberías comenzar a aplicarlo en tu estrategia de Marketing global hoy mismo.
Del blog de Sonia Duro Limia
¿Qué es un Buyer Persona, cómo crearlo y por qué es importante en tu Negocio?
Todo lo que escribimos, publicamos y compartimos va encaminado a atraer el interés de nuestro Buyer Persona.
Pero, ¿qué es un Buyer Persona? Sonia Duro te lo explica y te enseña como crearlo en 5 pasos con plantillas y ejemplos. Un gran artículo que nos puede ayudar si estamos un poco perdidos.
BONUS: Productividad para emprendedores
Del blog de Más y Mejor (El blog de Isa y Juanmi)
En estos últimos meses he tenido un poco más de relación con Isa y Juanmi a raíz de su último lanzamiento y cuanto más los conozco, más me encantan.
En este blog no encontrarás estrategias de Social Media o información sobre Seo. Ellos tienen como objetivo cambiar tus hábitos, tu forma de trabajar y de vivir. Te ayudarán a organizarte y disparar tu productividad y transmiten una energía y un buen rollo que en cuanto más los conoces, más te enamoran. “Cada día Más y Mejor”.
Pues hasta aquí llegó mi lista de artículos de Marketing Digital recomendados.
Seguro que me he dejado muchos artículos muy buenos de grandes profesionales, pero estos son los artículos que me a mí personalmente me ayudaron a comenzar, espero que te hayan gustado y a ti también te puedan ayudar.
¿Y tú, qué artículo incluirías en la lista?
¿Cuál es el artículo o el blog que más te ayudó al comenzar tu proyecto?
Deja un comentario, me encantaría leer tu opinión
22 respuestas
jajaja me ha encantado lo de la chica rosa. ¿Sabes que algunas veces me he llegado a plantear un cambio de color? Pero claro, dejaría de ser yo!
Muchísimas gracias por la mención al post, te lo has currado mucho.
Un abrazo y a seguir trabajando así,
Bego
PD: Muy chula tu web, me ha gustado mucho, te doy mi más sincera enhorabuena!!
Muchas gracias chica de rosa, jajajaja
Me alegro que te guste cómo quedó, sobre todo porque partió todo de tu clase sobre Elementor 🙂 ha sido mucho curro pero estoy muy contento con el resultado final, ahora como dices, a seguir currando.
PD: no cambies de color
¡Muchas gracias por la mención Jonathan!
A ti por el comentario Jose. Un saludo
Hola Jonathan,
Felicidades primero por la web y su lanzamiento.
Vaya post te has marcado!
Agradecido por incluir uno de mis artículos. Es genial!
Muchos éxitos!!!
Hola Fernándo, Muchas gracias por tu visita y tu comentario.
Era de justicia compartir esos artículos que me ayudaron a comenzar este proyecto: primero para agradecérselo a sus autores (tú incluido) y segundo por si les puede servir a los que estén en la misma situación.
Un abrazo y nos vemos en Valencia en el DSM
Hola Jonathan,
Muchas gracias por incluir mi artículo entre tus posts imprescindibles sobre marketing digital. Sin duda, es todo un honor tanto aparecer en esta selección como compartir artículo con tantos y tantos buenos compañeros del sector como hay por aquí.
Enhorabuena por la recopilación y muchos éxitos con este nuevo proyecto que ahora arranca.
Un abrazo.
Muchas gracias José por tu visita a mi blog y tu comentario.
¡Hola Jonathan! Me alegro de que los trucos de copywriting te hayan servido como forma de acercarte a esta apasionante disciplina. Te agradezco la mención, sobre todo, rodeada de tan buenos compañeros.
Un abrazo,
Hola Carmen
Muchas gracias por tu visita y tu comentario 🙂
Un saludo
¡Muy buen artículo!
Gran trabajo te has pegado recopilando todo este contenido.
Ahora toca leer todos esos post que has recomendado. Seguro que son buenísimos.
Un saludo! 🙂
Muchas Gracias por tu Comentario Alejandro.
Espero que la recopilación de artículos te ayude en tu proyecto como me ayudaron a mi 🙂
Un saludo
Madre mía que de trabajo para leer! Mañana me reservo el día para ponerme a ello, muchas gracias Jonathan, por haberme ahorrado el trabajo de buscarlos yo misma!
Hola Estivaliz. Muchas Gracias por tu comentario.
Me alegro mucho que te guste mi recopilación y espero que te sirvan de ayuda para tu proyecto igual que me sirvieron a mi 🙂
Muchísimas gracias por incluirme en el listado junto a tantos cracks Jonathan!
Mucha suerte con el lanzamiento de tu blog,
Un saludo,
Rubén
Muy buenas Rubén. Te incluyo porque tu eres un crack más 🙂
Muchas gracias por tu visita a mi blog y tu comentario. Un saludo
Buen trabajo. Me gustaria seguir estando informado de sus aportaciones, sugerencias, publicaciones, etc..
Hola Jose, muchas gracias por tu comentario.
En breve tendré listo la lista de suscripción para que quien quiera pueda estar al día de todas mis publicaciones, aportaciones, guías, etc. Hacemos una cosa, cuando esté lista (en las próximas semanas) te escribo por email para que puedas suscribirte.
Un saludo
El mejor piropo que te pueden decir cuando escribes en un blog es que tus posts son útiles y ayudan al desarrollo de una persona.
¡1000 gracias, Jonathan por hacérmelo saber y mucho éxito con tu proyecto!
Hola Sonia. Muchas Gracias por tu comentario y por pasarte por mi blog 🙂
Un saludo
Hola crack, acabo de ver esta gran recopilación y que me has mencionado con dos posts, mil gracias creo que ya había compartido el post en su día, pero no había dejado comentario, así que lo pongo hoy jajaja. Gran trabajo de recopilación y con muchos contenidos de valor, muchos no había leído y ya me apunté unos cuantos para este fin de semana. Muchos son evergreen así que vienen muy bien.
Por cierto, actualicé mi guía de networking, cómo hacer networking con ejemplos de networking ppersonal y empresarial aquí dejo el enlace por si quieres corregir el del post.
Un abrazo y gracias por tu trabajo
Gracias por pasarte por mi blog y el post Claudio, encantado de verte paseando por aquí 🙂 ya tengo controlado esa fantástica guía de Networking, voy a actualizar este post en breve 😉
Un saludo.