Tú, sí tú…¿sabes una cosa? puedes ser guapo o feo, flaco o gordo, listo o torpe. Puedes ser un súper profesional o el mayor vende humos… seas como seas y hagas lo que hagas todos podemos sufrir los comentarios o ataques de un Hater.
Hoy en día con el uso generalizado de internet y las redes sociales, se oyen a diario palabras y expresiones nuevas y es importante saberlas y entenderlas, para no quedarnos atrás, palabras como stalkear, mood, crush y un gran etcétera, ¿quieres tener claro qué significan?
Pues hoy vamos a repasar en este pequeño post el significado de hater. Vamos allá.
¿Listos? Rock&Roll
Índice del Artículo
¿Qué son Haters? Significado de hater.
La palabra viene del idioma inglés y si lo traducimos directamente significaría “odiador” o “persona que odia“.
Los haters suelen hacer comentarios muy ofensivos hacia las personas por las que sienten odio o desprecio. Normalmente los motivos más comunes que encontramos son raciales, de género o sexuales, aunque la fuente de odio de estos personajes pueden ser muy variados.
Hater y Troll
Muchas veces se utiliza el término troll como sinónimo de hater para referirnos a estas personas que se dedican a insultar y difamar en una web o red social. Es verdad que tienen algunas cosas similares, pero no son lo mismo, hay una diferencia importante:
Un troll es una persona que en una web, un foro o alguna red social comenta o dice algo desagradable sin tener en cuenta las consecuencias. Estas personas tienen el único motivo de destacar y “dar por saco”. No hay un trasfondo de odio en sus acciones, lo hace solo por molestar o por hacerse el gracioso.
y por el otro lado, un hater tiene un motivo de odio de trasfondo, además de que está convencido de que lo que dice o su opinión es la verdad absoluta. Estas personas intentan humillar y “destruir” aquello que no le gusta.
¿Cuáles son las armas de los Haters?
Los haters usan los medios digitales para su discurso de odio y éstos son los medios o armas que utilizan para ello:
Anonimato y privacidad
Estos haters aprovechan el anonimato de internet y las redes para lanzar sus ataques más fácilmente. La mayoría no sería capaz de hacerlo a la cara o firmando con su propio nombre o perfil. Al usar perfiles falsos o pseudónimos sienten impunidad y piensan que están libres de consecuencias, por lo que dicen cosas que no se atreverían en otros contextos.
Velocidad de la difusión de información
Se valen de la velocidad en la que hoy en día circula una información, por la facilidad que hay para compartir un contenido. Esto hace que la mayoría de personas reciban y compartan una información sin pensar en las consecuencias, veracidad o el trasfondo que puede haber detrás.
Humor
Estos mensajes de odio suelen disfrazarse de humor o bromas racistas, homofóbicas, etc. para enmascarar el odio que hay detrás de ellos y la verdadera intención de hacer daño.
Este disfraz de humor, junto con la velocidad en la que se transmite la información hoy en día es la clave para que la gente difunda estos mensajes banalizando la intención que hay detrás o las consecuencias que puede tener.
¿Cuáles son los objetivos de un hater?
La verdad es que cualquier profesional o asunto público puede ser blanco de los haters, pero es habitual encontrarlos en los temas más de actualidad, sea cual sea, siempre hay algún hater dispuesto a dar su opinión en contra.
Además, estos haters también son muy habituales alrededor de cualquier persona o entidad que tenga éxito de forma pública. Cuanto más éxito tiene una persona, más haters suele congregar alrededor, esto pasa por ejemplo con los famosos o las figuras más públicas.
¿Cómo lidiar con los haters?
Pues en el caso de un ataque de hater, ya que su objetivo es odiar y llamar la atención, la única manera de lidiar con ellos es ignorarlos, ya que el interés de un hater es saber el daño o mal que te está haciendo.
En el caso de trolls hay personas que contestan los comentarios usando el humor, pero hay que tener mucho cuidado con esto, ya que no cualquier persona es capaz de responder de forma que le de la vuelta a la situación y a veces puede ser peor el remedio que la enfermedad. En esto de contestar a los trolls, el community manager de Cruzcampo es cinturón negro:
Como conclusión, “Haters gonna hate”
Como resumen os comparto esta frase: “haters gonna hate” que quiere decir que estos “personajillos”, sea cual sea su motivo y aunque intentes razonar con ellos, siempre van a odiar. No importa la causa, si tienen razón o no o el daño que puedan hacer, un hater está para odiar.
Tenemos que ser conscientes que cualquiera podemos ser “víctimas” del ataque de haters, asumirlo y estar preparados para poder lidiar con ello e ignorarlos sin que nos afecte.
¿Alguna vez has sufrido algún ataque de un hater?
¿Cómo te sentiste?, ¿Qué hiciste para sobrellevarlo?
Déjame un comentario, me encantará leerte