LEOlytics: La Herramienta Clave para Agencias de linkbuilding

Tabla de contenidos
Leolytics

Antes de la aparición de herramientas especializadas como LEOlytics, las estrategias de linkbuilding requerían una gestión manual que implicaba una inversión considerable de tiempo y esfuerzo. Las agencias debían buscar medios adecuados, negociar acuerdos de publicación y redactar contenido relevante sin garantías de éxito.

Además, el proceso de obtener enlaces de calidad solía ser largo y complejo, ya que se realizaba de forma manual, lo que dificultaba la escalabilidad de las campañas y aumentaba los costos operativos. 

La aparición de empresas especializadas en medios de linkbuilding ha supuesto un antes y un después en el mundo del marketing, especialmente en el del SEO. Se pasó de necesitar días e incluso semanas para cerrar una publicación con backlinks, a poder publicar en 2 días desde que se solicita, ¡y sin necesidad de estar intercambiando cadenas eternas de emails!

Por todo esto, si todavía no te son familiares este tipo de herramientas, hoy te presentamos LEOlytics, una de las más despuntantes y favoritas del mercado, gracias a su interfaz sencilla y ágil para trabajar. ¡Pero empecemos por el principio!

¿Listos? Vamos al lío

¿Qué es LEOlytics?

LEOlytics es un marketplace de linkbuilding que facilita a agencias y marcas la obtención de enlaces de calidad en medios digitales nacionales e internacionales. Su enfoque permite mejorar la visibilidad online y el posicionamiento en buscadores de manera natural, ayudando a las empresas a fortalecer la autoridad de dominio de sus portales y mejorar su red de backlinks.

Esta herramienta ofrece acceso a miles de medios digitales en diversos mercados y proporciona herramientas que optimizan la selección de los sitios adecuados para publicar enlaces. Además, cuenta con un equipo de redactores que crean contenido adaptado a la audiencia objetivo.

¿Por qué le conviene a una agencia externalizar el linkbuilding?

herramienta leolytics

El linkbuilding es una estrategia clave en el SEO, pero también es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y un conocimiento profundo de las mejores prácticas. Externalizar este servicio a una plataforma especializada presenta diversas ventajas para las agencias:

  • Ahorro de tiempo y recursos: La búsqueda de medios, la negociación de colaboraciones y la redacción de contenido pueden ser tareas complejas y laboriosas. Con esta herramienta, las agencias pueden automatizar estos procesos y centrarse en estrategias más globales.
  • Acceso a medios de alta calidad: La plataforma cuenta con una amplia cartera de medios digitales, incluyendo periódicos, revistas y blogs especializados, lo que garantiza que los enlaces obtenidos sean valiosos para la estrategia SEO.
  • Optimización de costos: Gestionar internamente una estrategia de linkbuilding puede ser costoso. Este servicio ofrece precios competitivos y acceso a medios exclusivos a un costo menor del que supondría una negociación directa.
  • Garantía de resultados: El sistema asegura enlaces de calidad, optimizados para el SEO y adaptados a la audiencia objetivo, lo que aumenta la probabilidad de mejorar el ranking en buscadores.

¿Qué ventajas ofrece LEOlytics frente a otras herramientas del mercado?

LEOlytics se diferencia de otras plataformas por su enfoque integral y sus funcionalidades avanzadas:

  • Amplia cobertura internacional: Permite a las agencias publicar en medios de más de 10 mercados distintos, incluyendo España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y LATAM.
  • Afinidad semántica impulsada por IA: La plataforma analiza palabras clave y recomienda los medios más relevantes para maximizar el impacto del linkbuilding.
  • Proceso simplificado: La gestión de campañas se realiza a través de una interfaz intuitiva, con filtros avanzados para seleccionar medios según métricas SEO, temáticas y mercados.
  • Redacción y traducción de contenido: LEOlytics ofrece contenido optimizado para SEO en varios idiomas, garantizando una comunicación efectiva con audiencias internacionales.
  • Atención personalizada: Proporciona soporte directo para la resolución de incidencias y asistencia en la planificación de estrategias de linkbuilding.

Aunque estas herramientas ofrecen un sistema de filtrado muy cómodo para encontrar la tipología de medio que estamos buscando, es necesario contar con un criterio y unos conocimientos de qué puede y qué no funcionar para nuestros clientes. Por todo ello es necesario atender a algunos de los KPIS más importantes para saber si un medio es de mayor o menor calidad.

Principales KPIs a considerar en linkbuilding

  1. Domain Authority (DA) y Page Authority (PA): Miden la autoridad de un dominio y una página en particular según factores como la cantidad y calidad de enlaces entrantes.
  2. Tráfico orgánico: Un medio con alto tráfico indica que su contenido es relevante y que Google lo considera valioso.
  3. Relevancia temática: Es fundamental que el medio donde se publica el enlace tenga relación con la industria o sector del cliente para mejorar la coherencia del linkbuilding.
  4. Perfil de enlaces salientes: Es importante analizar cuántos enlaces externos tiene un medio y si son de calidad, evitando sitios que enlazan en exceso o con prácticas sospechosas.
  5. Frecuencia de publicación: Los medios con contenido actualizado regularmente suelen tener mejor reputación y visibilidad en los buscadores.
  6. Origen geográfico del tráfico: Es clave asegurarse de que la mayor parte del tráfico del medio provenga del país donde opera la empresa enlazada. Si una web vende exclusivamente en España, no tendría sentido obtener enlaces en un medio cuyo tráfico principal sea de Argentina.

Ahora ya lo sabes, si necesitas trabajar una estrategia de linbkuilding, ayudándote de herramientas como LEOlytics conseguirás agilizar tu gestión y conseguir medios de calidad sin tener que lidiar con intercambios de información por correo.

¿Has usado alguna vez la herramienta LEOlytics?

¿Trabajas la autoridad de tu página web?

Déjame un comentario, me encantará leerte

Compartir este artículo:

Te va a interesar: los post más leídos:

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Suscribirse
Avisar de
guest

0 Comentarios
más viejos
más nuevos
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Más contenido gratuito >>

Jonathan Vélez

Creador de contenidos y formador de marketing digital para emprendedores.

¡Puedes encontrarme en mis redes!

©2025 Jonathan Vélez y Agencia Conecta y Crece - Todos los derechos reservados

0
? Déjame un comentariox