¿Cómo identificar las palabras clave de la competencia?

DA EL PRIMER PASO

¿Estás empezando en Diseño Web?

Tabla de contenidos

Conocer las palabras clave de la competencia es un punto que te ayudará mucho en tu estrategia de visibilidad en internet. Si sabes qué keywords le están funcionando a ellos podrás optimizar tu estrategia SEO y aumentar tu tráfico fácilmente.

Existen muchas herramientas que te ayudan a hacer esto, como Dinorank, Ubersuggest, SimilarWeb y Ahrefs, vamos a darle un buen repaso a todo, incluido un ejemplo en vídeo de un caso real para que veas cómo aplicarlo.

¿Listos? Vamos al lío

¿Por qué es importante conocer las palabras clave de la competencia?

Conocer las palabras clave de la competencia te ayuda a ajustar tu propia estrategia de SEO, de contenidos y de arquitectura web. Si se sabe qué palabras clave generan más tráfico para los competidores, se puede enfocar el esfuerzo en intentar posicionar esas mismas palabras clave o buscar alternativas relacionadas (y así poder ponerte por encima).

Ventajas de conocer las palabras clave de la competencia

  • Identificación de huecos en el contenido: comprender qué temas están cubriendo los competidores y cuáles no.
  • Mejora de la estrategia de SEO: al conocer las palabras clave efectivas de la competencia, se puede optimizar tu propia estrategia para que sea más competitiva y aumentar tu tráfico orgánico.
  • Visión sobre tendencias del mercado: las palabras clave pueden mostrar tendencias emergentes en el mercado, lo que permite adelantarse a la competencia (esto es especialmente interesante si tienes una tienda online)

Finalmente, conocer las palabras clave de la competencia te proporciona una ventaja estratégica. Te permite anticipar los movimientos de los competidores, adaptar la estrategia de contenido y mantenerse siempre un paso adelante de ellos.

Herramientas esenciales para descubrir las palabras clave de la competencia

Para identificar las palabras clave que está utilizando la competencia, existen varias herramientas que pueden facilitar esta tarea de manera eficaz. Vamos a repasar algunas.

Dinorank

identifica palabras clave de la competencia

Gráfica de visibilidad

En la gráfica de visibilidad de Dinorank podemos ver una comparación del tráfico orgánico que tienen tus competidores con respecto a tu página web. Además podemos ver las principales palabras clave de la competencia, por lo que podemos encontrar ideas para nuestra estrategia de contenidos.

Dinobrain

Además, una vez que tenemos las palabras clave, Dinobrain nos permite redactar los contenidos usando una IA especializada en generación de textos optimizados para SEO, para agilizar tu creación de contenidos.

Ubersuggest

Ubersuggest

Análisis de dominio

Ubersuggest permite introducir el dominio de un competidor y analizar las palabras clave para las que se está posicionando. Esta herramienta muestra un desglose del tráfico orgánico que recibe cada palabra clave y su posición en el ranking.

Identificación de palabras clave

Con Ubersuggest también se puede identificar las palabras clave que están generando más tráfico. Esto ayuda a determinar qué términos son esenciales para el éxito del sitio web competidor y cuáles podrían ser valiosas adiciones a tu propia estrategia de SEO.

SimilarWeb

Similarweb

Análisis de tráfico web

SimilarWeb ofrece una visión completa del tráfico que un sitio web recibe. Permite evaluar las fuentes de tráfico, lo cual es muy útil para entender desde dónde están llegando los visitantes y qué canales están funcionando mejor, y así analizar las palabras clave de la competencia.

Identificación de tráfico orgánico

Utilizando SimilarWeb, se puede desglosar el tráfico orgánico de un sitio web competidor. Se muestra qué palabras clave están atrayendo visitantes desde los motores de búsqueda y cuál es el volumen de tráfico que genera cada una de ellas.

Ahrefs

Content Gap Ahrefs

Auditoría de palabras clave

Ahrefs es una herramienta potente para auditar las palabras clave de la competencia. Al analizar un dominio competidor, se puede ver una lista extensa de palabras clave orgánicas, incluyendo su posición, volumen de búsqueda y dificultad.

Content Gap

Ahrefs también permite realizar un análisis de Content Gap, identificado las brechas en las palabras clave para las que la competencia está posicionada y tú no. Esta información es útil para descubrir oportunidades de contenido que podrías estar pasando por alto.

Otras herramientas útiles

  • SEMrush: SEMrush ofrece una gran cantidad de datos sobre las palabras clave que utiliza tu competencia, además de información sobre el rendimiento de cada una de ellas.
  • Moz: Moz proporciona herramientas para la investigación de palabras clave y análisis de la competencia, permitiendo ver dónde se encuentra posicionada la competencia y qué términos le están generando tráfico.

 

Descarga gratis el

KIT DE RECURSOS GRATUITOS

El recurso que me habría encantado tener cuando empecé: plantillas, descargables, prompts de IA, Curso de diseño web

 

Cómo usar las palabras clave de la competencia para mejorar tu estrategia SEO

Mejorar tu estrategia SEO utilizando las palabras clave de la competencia implica diversas acciones que permiten optimizar tu contenido y estructura web para obtener mejores resultados en los motores de búsqueda.

Investigación de palabras clave

La investigación de palabras clave es el primer paso para generar contenido de valor. Utiliza herramientas como Ubersuggest o Ahrefs para identificar las palabras clave que están funcionando bien para tu competencia. Analiza su volumen de búsqueda, relevancia y dificultad para encontrar oportunidades que puedas aprovechar.

Creación de contenido optimizado

Una vez que has identificado las palabras clave de la competencia, crea contenido que no solo las integre de manera natural sino que aporte información útil y relevante. Asegúrate de que tu contenido sea más exhaustivo y de mejor calidad que el de tu competencia. Usa estas palabras clave en títulos, subtítulos y a lo largo del texto para mejorar la indexación.

Mejora del SEO on-page

La optimización del SEO on-page es crucial. Asegúrate de que cada página esté optimizada en términos de títulos, metadescripciones, encabezados y etiquetas alt para imágenes. Incluye las palabras clave de la competencia en estos elementos cuando sea relevante y natural.

Estrategia de enlazado interno

El enlazado interno es esencial para distribuir la autoridad de la página y mejorar la navegabilidad del sitio. Vincula tus contenidos entre sí usando palabras clave relevantes que hayas identificado en tu análisis de la competencia. Esto no solo mejora el SEO, sino que también facilita que los usuarios encuentren contenido relacionado.

Aprovechamiento de oportunidades en la brecha de palabras clave

Las brechas de palabras clave son términos que tu competencia está utilizando, pero que tú aún no has explorado. Utiliza herramientas como el Content Gap de Ahrefs para identificar estas oportunidades. Incorpora estas palabras clave en tu contenido para captar tráfico adicional y superar a la competencia.

[Vídeo] Ejemplo práctico con la gráfica de visibilidad de Dinorank

Utilizar la gráfica de visibilidad de Dinorank es muy útil para entender el rendimiento de tu sitio web comparado con el de la competencia y para «robarles» ideas de palabras clave para tu web. Vamos a verlo en vídeo:

Qué es la gráfica de visibilidad de Dinorank

Funcionamiento de Dinorank

Dinorank es una herramienta de SEO que permite analizar y monitorizar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. La gráfica de visibilidad ofrece una representación visual de cómo los cambios en el sitio web afectan su posición en los resultados de búsqueda.

Funciona recopilando datos de palabras clave y el rendimiento del sitio web en las SERP. Estos datos se actualizan regularmente para reflejar los cambios y tendencias en el posicionamiento.

Beneficios para la estrategia SEO

El uso de Dinorank y su gráfica de visibilidad aporta varios beneficios:

  • Permite identificar patrones y tendencias en el posicionamiento.
  • Te permite «robar» las mejores palabras clave de la competencia
  • Facilita la detección de oportunidades de mejora.
  • Ayuda a comparar el rendimiento frente a competidores.
  • Proporciona datos precisos para ajustar la estrategia SEO.

Cómo interpretar la gráfica de visibilidad

Análisis de tendencias

Al observar la gráfica de visibilidad de Dinorank, es posible detectar tendencias de crecimiento o decrecimiento en el posicionamiento del sitio web. Las subidas en la gráfica indican una mejora en la visibilidad, mientras que las bajadas pueden señalar problemas que necesitan ser abordados.

Es esencial analizar estos cambios en el contexto de las acciones llevadas a cabo en el sitio, como la publicación de nuevos contenidos o ajustes en la estrategia SEO.

Identificación de oportunidades

La gráfica de visibilidad no solo muestra el rendimiento actual, sino que también permite identificar oportunidades de mejora. Por ejemplo, si se observa que ciertos cambios han llevado a una mejora significativa, estas estrategias pueden ser replicadas en otras áreas del sitio web.

Asimismo, al comparar la gráfica con la de la competencia, se pueden identificar nichos de palabras clave no explotados o menos competitivos que pueden ser aprovechados.

Preguntas frecuentes sobre la investigación de palabras clave de la competencia

¿Con qué frecuencia debo analizar las palabras clave de mi competencia?

La frecuencia de análisis de las palabras clave de la competencia es crucial para mantenerse al día con las tendencias del mercado y ajustar la estrategia SEO de manera adecuada.

  • Realiza un análisis mensual para captar cambios recientes en las tendencias y ajustar tu contenido.
  • Si estás en un nicho muy competitivo, considera hacer análisis semanales para no dejar escapar ninguna oportunidad.
  • Un análisis trimestral puede ser suficiente para sectores con menos movimiento de SERPs.

¿Qué hacer si no identifico nuevas palabras clave?

No siempre se encontrarán nuevas palabras clave en cada análisis. Sin embargo, hay varios enfoques que se pueden tomar en estos casos.

Revisar herramientas alternativas

No te aconsejo que te pierdas entre docenas de herramientas, pero si una herramienta no arroja nuevas palabras clave, prueba con otra, arriba tienes diferentes alternativas de todo tipo de precios.

Explorar sinónimos y variaciones

Busca sinónimos y variaciones de las palabras clave de la competencia. El uso de palabras clave long tail puede descubrir nuevas oportunidades.

Analizar la competencia indirecta

Puede ser muy interesante considera analizar sitios web que no sean competidores directos pero que compartan tu audiencia objetivo. Podrían estar utilizando palabras clave que aún no has considerado.

¿Cómo saber si mi estrategia está funcionando?

Evaluar la eficacia de la estrategia de palabras clave es esencial para medir el éxito y hacer ajustes necesarios.

Monitoreo constante del tráfico

Utiliza herramientas de análisis web para monitorear las visitas orgánicas desde que has implementado las nuevas palabras clave.

Incremento en el ranking de las SERP

Verifica si tus páginas están ascendiendo en los resultados de búsqueda (SERP) para tus palabras clave objetivo.

Conversión y engagement

Observa si ha habido un aumento en las conversiones y en la participación del usuario, como comentarios, registros o tiempo de permanencia en el sitio web.

¿Has analizado las palabras clave de la competencia?

¿Crees que podría ser interesante para tu estrategia de contenidos?

Déjame un Comentario, me encantará leerte

los post más leídos

4 respuestas

  1. Este post me viene como anillo al dedo ya que estoy trabajando mi estrategia de blog, y la verdad es que esta muy bien explicado. Y el video ya es un plus. Gracias Jonathan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Jonathan Vélez Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.