Seo On Page y Seo Off Page: Diferencias y Factores clave

Compartir este artículo:

Si estás comenzando en todo este mundillo del Seo ya habrás escuchado por ahí, en algún callejón, quizás entre susurros, hablar de Seo On Page y Seo Off Page y puede que no tengas muy claro a qué se refiere exactamente y qué diferencias hay entre ellos.

Mi objetivo en este post es que te queden claro qué son estos dos conceptos y sus diferencias, para luego hablar un poco sobre cual es mejor trabajar en nuestra página web.

Si esperas que el final del post va a ser un “depende” o “trabaja los dos”… pues tienes razón 🙂 🙂  pero también te digo que al final te voy a dar mi opinión y me mojo eligiendo uno, ¿Cuál será?

Vamos a decirlo de esta manera: Si fueran hechizos, cuál de ellos ayudaría mejor a Harry Potter en su lucha contra “el que no debe ser Googleado”, Protego OnPage o Protego OffPage…. vamos a verlo.

Seo On Page Seo Off Page Portada Friki

¿Listos? Rock&Roll

¿Qué es Seo On page?

Vamos a comenzar definiendo el primero de los términos:

Seo On Page son las optimizaciones o mejoras que realizamos dentro de nuestra propia página web con el Objetivo de mejorar su posicionamiento en los motores de Búsquedas

Es decir, todas esas correcciones y optimizaciones que hacemos en nuestra web para que sea más “atractiva” a ojos de Google.

Factores Clave de Seo On Page

Hay muchos factores OnPage que debemos tener en cuenta en nuestra Web para mejorar nuestro posicionamiento, os voy a nombrar algunas de las más importantes:

Palabras Clave – Keywords

Es importante elegir bien las palabras clave por las que queremos que Google nos posicione. Todo proyecto debe partir de un buen estudio de palabras clave, donde debemos tener en cuenta no solo las palabras que nos interesen, sino también su volumen de búsqueda, su dificultad para posicionarla y la intención de búsqueda.

Con toda esta información debemos crear el contenido de nuestra web usando las palabras clave principales en las localizaciones más importantes, como el título H1, la introducción y la conclusión y usando diferentes sinónimos y palabras relacionadas a lo largo del contenido.

Nube Palabras Clave Seo

Arquitectura Web

La arquitectura de tu página web es otro factor clave dentro de tu Seo OnPage. Tu web debe estar bien estructurada en diferentes niveles para que tus visitantes y los Bots de Google sepan que contenidos son más importantes.

Estos niveles deben crearse pensando para estructurar el contenido colocando tus contenidos más importantes cerca de la Home y los menos importante en niveles más profundos, más alejados de la home.

Título y Metadescription

El título Seo es el principal factor de posicionamiento de Seo On Page, así que préstale mucha atención a la hora de optimizarlo. Es el título que aparece en los resultados de búsqueda cuando sale tu web.

La metadescription es la pequeña descripción que aparece debajo del título en los resultados de búsqueda. Esto no es un factor de posicionamiento en sí, pero optimizarlo y hacerlo más atractivo invitando a entrar, mejorará el número de clics (El CTR) que es un factor de posicionamiento.

Ejemplo titulo seo y metadescription

Optimización de Imágenes

Tienes que saber que las imágenes posicionan por sí solas en Google, es un importante factor de posicionamiento, por lo que no olvides rellenar sus meta-datos: “Título, Título alternativo y Descripción”.

Optimizar su tamaño y peso también nos ayudará con el siguiente factor.

imagenes deben optimizarse para seo

Velocidad de Carga

Los visitantes de tu web (y Google) quieren que tu web cargue rápido. Una buena velocidad de carga te ayudará a mejorar tu posicionamiento. Puedes establecer acciones como optimizar el peso de tus imágenes o implementar un sistema de Caché efectivo para mejorar tu velocidad de carga y como consecuencia, tu Seo OnPage.

Enlaces Internos

Los enlaces internos son importantes para guiar los Bots de Google a través de tu web. Optimizarlos te ayudará a que Google rastree correctamente tu página y te ayudará a repartir correctamente tu Autoridad de Dominio.

A parte de éstos que hemos visto, hay muchos más factores que podemos optimizar dentro de nuestra página web para mejorar nuestro posicionamiento: crear y enviar un Sitemap, crear un archivo Robots.txt, optimización de las etiquetas de los títulos de las páginas, etc.

Principales Acciones de Seo Onpage

Auditoría Seo On page

Una buena Auditoría debe ser la base para cualquier trabajo, optimización o estrategia Seo. Es una de las principales acciones y de las primeras que debes implementar.

Consiste en un análisis en profundidad de tu página web, pensando en los factores que pueden ayudarte a posicionarte, detallando la situación actual de la página web: las cosas que están bien, los errores que pueda tener y detectar todas las oportunidades de mejora.

Con esta información se elabora un informe con todos los datos y conclusiones, que nos servirá como punto de partida para cualquier tipo de implementación o estrategia.

Esta auditoría puede incluir también todo el análisis de la situación Off Page, de la que ahora hablaremos.

Screaming Frog Crawleo Ejemplo

Optimización On Page de la Web

Una vez que tenemos la auditoría Seo en la mano y sabemos qué problemas y oportunidades de mejora tiene nuestra web es el momento de ponernos el mono de trabajo y arreglarla.

Esta acción consiste en reparar, solucionar u optimizar en nuestra página web todos esos factores de Seo On Page que nos ayudarán a posicionar nuestros contenidos.

Hay que decir que muchas veces, por limitaciones de tiempo o presupuesto, no se puede optimizar el 100% de los factores. En este caso se hace un estudio de las acciones que pueden tener más impacto en nuestro posicionamiento y se comienza por ellas (como por ejemplo mejorar la velocidad de carga u optimizar los títulos SEO)

¿Qué es Seo Off Page?

Ahora vamos a meternos con el segundo de los términos, que por el contexto ya sabrás a qué se refiere, pero vamos a definirlo:

El Seo Off Page se refiere a todas las estrategias o acciones que realizamos fuera de nuestra página web con el objetivo de mejorar nuestro posicionamiento en los motores de búsqueda.

Esto se refiere, como habrás supuesto, a todo lo relacionado con conseguir enlaces. Pero debes tener en cuenta que antes de conseguir que otras webs enlacen con la nuestra, es importante tener una correcta optimización OnPage, trabajar los dos tipos de Seo es la manera de conseguir los mejores resultados.

Factores Clave del Seo Off Page

Vamos a ver los principales factores que afectan al Seo OffPage:

Perfil de Enlaces Entrantes – Backlinks

Como ya hemos dicho, son el principal factor de Seo Off Page, nos referimos a los enlaces que nos pongan desde otras páginas web hacia la nuestra.

Es muy importante que nuestro perfil de enlaces tenga un crecimiento natural: que tengamos algunos enlaces buenos de blogs temáticos o medios de comunicación y algunos más de relleno como de redes sociales o foros relacionados. Así como localizar y anular los enlaces desde sitios de reputación dudosa o no relacionados con nuestra temática.

Un enlace perfecto, el enlace para gobernarlos a todos, sería uno desde una web con mucha autoridad, de una temática muy relacionada con la nuestra y que a través de ese enlace nos llegue tráfico.

ejemplo perfil enlaces

Anchor Texts

Me refiero a los Anchor Text de los enlaces desde otra web hacia la nuestra (los de los enlaces de nuestra propia web también son un factor de posicionamiento, pero On Page)

Antes que nada vamos a definir qué es un Anchor Text:

Un Anchor Text o Texto Ancla es el texto visible en un enlace y da información a los usuarios y motores de búsqueda sobre donde va dirigido ese enlace

Cómo optimicemos este texto ancla es un factor de posicionamiento. A veces tendrás la tentación de sobre optimizarlos todos con tus palabras clave. Esto es un error, recuerda que Google quiere un perfil natural.

La forma correcta es tener algunos de palabras clave exacta (“seo en Huelva“), algunos de dominio (“jonathanvelez.com“), algunos de Marca (“Jonathan Vélez“) y algunos de palabras generales (“saber más“).

Para los enlaces más fuertes (y solo para esos) yo suelo usar combinación entre Palabra Clave y nombre de marca, es decir: “Jonathan Vélez Consultor Seo“, por ejemplo.

Principales Acciones de Seo Off Page

Linkbuilding

Si el principal factor de Seo Off Page son los enlaces hacia nuestra web, lo primero que debemos hacer es crear un contenido de mucha calidad para conseguir enlaces de manera natural.

Además podemos crear una estrategia para conseguir enlaces con acciones como publicar un post invitado en otro blog del sector (incluyendo uno o dos enlaces hacia nuestros contenidos), buscando foros relacionados con nuestra temática y dejando nuestros enlaces en alguna publicación (a veces hay que ser un poco Ninja para dejar un enlace pero otras veces es tan fácil como dejarlo en tu firma) o encontrando en nuestra competencia enlaces que sean replicables (con herramientas como Ahrefs)

También otra opción es comprar enlaces en diferentes webs especializadas o medios de comunicación.

Aquí podéis ver algunos enlaces del Blog de Miguel Florido, un perfil de enlaces bien trabajado a base de creación de contenidos de mucha calidad y una buena estrategia de Difusión.

enlaces ahref de web marketing and web

Estrategia de Difusión

Me gusta tratar nuestra estrategia de difusión como una Acción de Seo Off Page por el siguiente motivo:

Un factor clave para posicionarnos es hacer que llegue tráfico a nuestra web a través de nuestros enlaces, por lo que hacer una buena estrategia de difusión de nuestros contenidos en redes sociales para atraer visitas hacia nuestra web nos ayudará a mejorar nuestro Posicionamiento Orgánico

Funcionan muy bien los contenidos en redes sociales como LinkedIn y compartir información en Grupos de Facebook especializados de tu sector. La clave está en crear una comunidad alrededor de tu marca o empresa.

Esto se complementa muy bien con acciones On Page dirigidas a aumentar el tiempo de permanencia de nuestras visitas en nuestra web.

Ejemplo difusion twitter

¿Qué es más efectivo para posicionar mi web, el Seo on page o el Seo off page?

Te lo voy a decir de esta manera, para quedar en una buena posición en un maratón, qué es más importante: tener buena salud, un buen estado físico y no tener lesiones… o haber hecho un buen entrenamiento para la carrera.

Exacto, los dos. La forma de posicionar una web funciona de la misma manera. Es importante tener una web bien optimizada y preparada para posicionar, para luego aumentar su autoridad con una buena estrategia de Linkbuilding.

Anda Jonathan, que te has mojado mucho… si ya lo sé… vamos a hacer una cosa… ahora que estamos tú y yo solos y no nos escucha nadie… shhhhhhh… te voy a decir que si solo pudiera hacer una cosa en mi web…. sería trabajar los enlaces (Seo Off Page), son cosas del Seo Nichero que llevo por dentro. (Pero esto es una opinión personal mía)

Con lo cual te estoy respondiendo a la pregunta que nos hacíamos al principio del post… en una pelea a vida o muerte contra el que no debe ser Googleado… tengo solo un segundo para pensar… solo puedo lanzar un hechizo… agito mi varita y….

PROTEGO OFFPAGE!!! y le meto unos buenos enlaces a web relacionadas y que me traigan tráfico 🙂

Ya que me has aguantado hasta aquí, valiente, te dejo una pequeña Infografía Resumen de lo que hemos hablado en este post, recuerda que puedes usarla y compartirla como quieras (nombrando la fuente)

infografia seo on page seo off page

Espero que después de este ratito te hayan quedado claro estos dos conceptos y hayas podido incorporar estos dos términos a tu Diccionario SEO.

Y recuerda que lo correcto y lo que mejor resultado te dará a largo plazo es trabajar tu Seo On Page y tu Seo Off Page a la vez. Ya hablaremos sobre cómo hacerlo en el blog.

¿Te quedó alguna duda sobre la diferencia entre estos dos términos?

Si solo pudieras trabajar uno, ¿cuál sería y por qué?

Me encantaría leerte en los comentarios

Compartir este artículo:

Ya que estamos, quizás te interese:

Sobre el autor:

Jonathan Vélez
Jonathan Vélez
Soy Formador de Marketing Digital, Consultor especializado en SEO y Diseño web. Me encanta viajar, los deportes acuáticos y las pelis frikis.

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Suscribirse
Avisar de
guest
12 Comentarios
más viejos
más nuevos
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Estivaliz
Estivaliz

Pues yo digo Protego OnPage que estoy empezando y creo en la mejora de la web que has nombrado, me encanta tu blog!!! Te sigo, así que sigue lanzando!!

Saludos maquina!

Alejandro Roma
Alejandro Roma

Me ha encantado el post, yo creo que me quedo también con el SEO offpage.

Un saludo.

Alvaro López Herrera
Alvaro López Herrera
respuesta a  Alejandro Roma

Hola Jonathan:

Me gustado tu post, muy instructivo y facilitas la distinción para comprender el On del Off Page, creo que el onpage es fundamental en el corto plazo, pero el off page te ayuda a crecer de cara a futuro, ya que es mucho más lento.

Ritz
Ritz

Muy buen contenido y creo que ha sido un post revelador porque permite tener muy en claro la importancia de trabajar el SEO Onpage desde el primer día y optimizarlo en el día a día. Además muy didáctico y muy explícito en cada paso que debemos tener presente a la hora de uno evaluar cada contenido y sobre todo el uso de palabras clave con alto volumen de búsqueda. También es relevante el Seo Offpage aunque creo que si no mejoramos el Onpage, interpreto que se nos hará cuesta arriba el trabajo de Linkbuilding. Un gran artículo crack, sigue así que el mundo digital necesita más formadores como tu. Congratulations! ?

Un saludo y a por más ?

Cristina Taller Audiovisual
Cristina Taller Audiovisual

He llegado a tu artículo en un claro ejemplo de OffPage, por alguien que lo retwiteó. ¡A partir de hora te sigo a ti también! 🙂
Se agradece que alguien dedique algo de tiempo a estructurar de vez en cuando los conceptos elementales. A la que arrancas en todo esto parece que “se da todo por sabido” y acabas sacando tus propias conclusiones, a menudo, sin matices importantes. Lo dicho, ¡gracias!

Albert M
Albert M

Muy buen post, dinámico y práctico. Se han entendido muy bien los dos conceptos. ¡Muchas gracias por compartir, Jonathan!

12
0
? Déjame un comentariox
Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación, mostrarte publicidad relacionada con tus gustos e intereses e interactuar en redes sociales.    Configurar y más información
Privacidad