Cómo geolocalizar una foto para potenciar tu SEO local

Compartir este artículo:

Si tienes una empresa o un negocio local, te. interesa mejorar tu posicionamiento a nivel de tu localidad, lo que viene siendo mejorar tu SEO local, y para esto se pueden hacer muchas acciones, hoy te voy a explicar una de ellas: a geolocalizar una imagen o foto.

Es una acción muy sencilla y gratuita, así que no tienes excusa para no hacerlo y podrás comenzar a trabajar tu posicionamiento. No está mal eh, pues vamos allá.

¿Listo? ¡Rock and Roll!

¿Qué es la Geolocalización de una Imagen?

La geolocalización de una imagen o foto es una técnica que consiste en poner en los metadatos de la imagen la latitud y longitud en la que fue tomada la foto.

Es decir, consiste en poner unos datos en la imagen que dicen exactamente en qué punto geográfico está hecha la foto. Visualmente no cambia nada, pero esta localización se queda escrita en los metadatos de la imagen y Google puede verlo.

Es interesante saber que cuando hacemos una foto con un móvil de gama media-alta, si tenemos activa la geolocalización en el teléfono, normalmente incorporamos esos datos a las fotos de forma automática, pero si no es el caso, debemos geolocalizarlas nosotros manualmente.

¿Por qué Geolocalizar tus imágenes y fotos?

Es importante porque si tenemos un negocio nos interesa que Google nos relacione con nuestra ciudad, no solamente en búsquedas del tipo “keyword + localidad” sino en todas, ya que cualquier búsqueda que hagamos, Google la geolocaliza para darte los resultados más relevantes en ese momento.

Para mejorar nuestro posicionamiento local, necesitamos una estrategia de SEO local que nos ayude a relacionar nuestra web y nuestros contenidos con nuestra ciudad y dentro de esta estrategia, una acción muy interesante que podemos llevar a cabo es la geolocalización de las imágenes que subimos a nuestra web.

Entonces, ¿es necesario geolocalizar todas las fotos que use en mi web? pues yo te aconsejo que si tu web tiene un componente muy local, geolocalices todas y cada una de las imágenes que vas a subir y que no te quedes ahí, si lo aplicas también a las fotos para tu perfil de empresa de Google (el antiguo Google my business), estarás dando más pistas a todos los buscadores para que te relacionen con tu ciudad.

Si en tu web trabajas varias localidades, puedes hacerlo solo con las imágenes que vayas a usar en las Urls donde vayas a centrar tu estrategia de SEO local (por ejemplo, en una landing de ventas para una ciudad concreta)

Método 1. Geolocalizar una foto o imagen paso a paso con Geoimgr


Para geolocalizar tu foto vamos a usar una herramienta online muy sencilla llamada geoimgr (puedes acceder a ella directamente pulsando aquí). Esta herramienta tiene una opción gratuita y una opción de pago. Te cuento las diferencias entre los dos planes:

Si tenemos un plan gratuito podremos geolocalizar un máximo de 5 imágenes diarias y tenemos que marcar la posición manualmente en el mapa (no está mal para ser gratis, la verdad) y con una cuenta de pago (unos 10 euros al mes) puedes geolocalizar 1000 fotos al mes y hacerlo usando el buscador de Google map (mucho más rápido y sencillo)

Vamos a ver cómo hacerlo paso a paso, a prueba de torpes 🙂

Primero, agrega tu foto a la herramienta Geoimgr.com 

Una vez que sabemos la foto que queremos geolocalizar, lo primero que tenemos que hacer es añadirla a la herramienta, para esto pulsamos en el cuadro de la derecha y la seleccionamos en nuestro ordenador o simplemente la arrastramos dentro del recuadro azul de la derecha.

geolocalizar imagen geoimgr

Segundo, definir la localización de la imagen

Una vez que tenemos la imagen añadida, nos toca definir el punto geográfico que queremos introducir en los metadatos.

Si tienes la versión gratuita, tienes que ir moviendo el puntero en el mapa y jugando con el zoom hasta marcar manualmente el punto exacto donde quieras geolocalizar tu imagen.

En el caso que tengas la versión Pro, tan solo tienes que poner la dirección o el nombre del sitio en el pequeño buscador que aparece en el mapa y la herramienta te lo marcará automáticamente.

geolocalizar foto seo local

Tercero, guardar los datos EXIF

Muy bien, ya tienes tu imagen localizada en la herramienta, yo sabía que podías llegar hasta aquí, ahora toca guardar esos metadatos dentro de la imagen.

En la parte de abajo nos aparece un cuadro donde podemos ver nuestra imagen y las coordenadas de latitud y longitud (donde pone “new Geotags“), en la parte de la derecha podemos poner el nombre del documento y la descripción, por supuesto, aprovechamos para meter nuestra palabra clave y ya lo tienes listo.

Pulsa en el botón de “Write EXIF Tags” y los metadatos se guardarán en la imagen.

optimizar imagen seo local

Por último, guardar la Imagen

Y llegamos al último paso, ya tenemos nuestra imagen lista y con los datos de geolocalización, pero está en la herramienta, nosotros la necesitamos en el ordenador para poder subirla a nuestra web o nuestra ficha de Google My Business

Solo tienes que pulsar en el botón “Download” y automáticamente se descargará en tu ordenador. Ya tienes tu imagen geolocalizada y lista para ayudarte a potenciar tu posicionamiento local.

¡Enhorabuena!

como geolocalizar imagen

Método 2. Geolocalizar una foto o imagen gratis con Local Rocket (mi opción favorita)

La segunda herramienta que te presento para geolocalizar una imagen se llama Local Rocket y tiene dos diferencias con respecto a la anterior.

La primera es que es totalmente gratuita, no tiene versión de pago. Y la segunda es que puedes, sin pagar, geolocalizar las imágenes de 10 en 10 y además usando un buscador para decir la localización, sin tener que ir poniéndolo manual

Puedes acceder a la herramienta aquí y solo tienes que registrarte

Primero, agrega tu foto a la herramienta Local Rocket

Como hicimos con la herramienta anterior, una vez que decidimos qué imagen queremos geolocalizar, solo tenemos que arrastrarla dentro de la herramienta. En este caso podemos hacerlo hasta de diez en diez fotos o imágenes al mismo tiempo.

geolocalizar foto localrocket

Segundo, definir la localización de la imagen y guarda los datos EXIF 

Una vez que tenemos la imagen añadida, añadimos la localización con la que queremos marcar la imagen. En este caso simplemente tenemos que buscarla en la barra de buscador que nos da para ello.

Cuando la tengamos tenemos que escribir esos datos en la misma imagen, simplemente vamos a darle a “Escribir EXIF”

local rocket imagen geotag

Por último, pero no menos importante, guardar la Imagen

Ahora que tenemos nuestra imagen lista y geolocalizada solo tenemos que descargarla para tenerla a nuestra disposición en el ordenador y poder subirla a nuestra web o donde queramos.

Solo tienes que pulsar en “descargar todo” y listo, la tendrás en tu ordenador lista para ayudarte con tu estrategia de SEO local.

¡Enhorabuena!

Para terminar

Como ves, geolocalizar una imagen es una técnica súper sencilla, que podemos hacer incluso de manera gratuita y nos ayudará para dar señales locales a Google y que nos relacione con una ubicación concreta.

Por supuesto, aplicar esta técnica solamente no hará que te posiciones mejor automáticamente, pero nos ayudará poner en contexto nuestra web y, junto con otras acciones dentro de nuestra estrategia SEO, nos ayudará a mejorar nuestro posicionamiento Local.

Y ya lo que me queda es darte las gracias por pasarte por mi blog, me encantaría leerte en los comentarios:

¿Geolocalizas las fotos e Imágenes de tu página web y perfil de empresa de Google?

¿Tienes alguna estrategia para mejorar tu posicionamiento local?

¿Sabes alguna otra herramienta para Geolocalizar tus imágenes?

Cuéntamelo en los comentarios

Compartir este artículo:

Ya que estás aquí, quizás te interese:

Sobre el autor:

Jonathan Vélez
Jonathan Vélez
Soy Formador de Marketing Digital, Consultor especializado en SEO y Diseño web. Me encanta viajar, los deportes acuáticos y las pelis frikis.

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Suscribirse
Avisar de
guest
8 Comentarios
más viejos
más nuevos
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
8
0
? Déjame un comentariox